La célula

Citoplasma / Cytoplasm

 Consiste en una estructura celular cuya apariencia es viscosa. Se encuentra localizada dentro de la membrana plasmática pero fuera del núcleo de la célula. Hasta el 85% del citoplasma está conformado por agua, proteínas, lípidos, carbohidratos, ARN, sales, minerales y otros productos del metabolismo. Además en su interior están localizados ciertos orgánulos como mitocondrias, plastidios, lisosomas, ribosomas, centrosomas, esferosomas, microsomas, diferenciaciones fibrilares y las inclusiones. 

Unicelular / Unicellular

Un organismo unicelular es aquel que está constituido por una sola célula en contraposición con los organismos pluricelulares constituidos por varias células. Ejemplos de organismos unicelulares son la mayoría de los procariotas, los protozoos, algunos hongos 

Procariotas / Prokaryotes

La célula procariota se caracteriza por no poseer núcleo celular, por lo tanto sus ribosomas son más pequeños y su material genético más simple. 
Las células procariotas son en su gran mayoría bacterias y se conocen como uno de los primeros organismos vivos. 

Eucariota / Eukaryote

 hace referencia a un núcleo verdadero, separado del resto de la célula. Los organismos eucariotas incluyen algas, protozoos, hongos, plantas, y animales. Este grupo de organismos posee un aparato mitótico, que son estructuras celulares que participan de un tipo de división nuclear denominada mitosis y otras organelas responsables de funciones específicas, entre ellas las mitocondrias, el retículo endoplasmático y los cloroplastos. 

Arquea / Archaea

son un grupo de microorganismos unicelulares que al igual que las bacterias, son de morfología procariota (sin núcleo ni, en general, orgánulos membranosos internos), pero que son fundamentalmente diferentes a éstas, de tal manera que conforman su propio dominio o reino. 

Bacterias / bacterium

Las bacterias son microorganismos procariotas que presentan un tamaño de unos pocos micrómetros (por lo general entre 0,5 y 5 μm de longitud) y diversas formas, incluyendo esferas (cocos), barras (bacilos), filamentos curvados (vibrios) y helicoidales (espirilos y espiroquetas).​ Las bacterias son células procariotas, por lo que, a diferencia de las células eucariotas (de animales, plantas, hongos, etc.), no tienen el núcleo definido ni presentan, en general, orgánulos membranosos internos. Generalmente poseen una pared celular y esta se compone de peptidoglicano (también llamado mureína). Muchas bacterias disponen de flagelos o de otros sistemas de desplazamiento y son móviles. 

Protozoos / Protozoa

son organismos microscópicos, unicelulares protista; heterótrofos, fagótrofos, depredadores o detritívoros, a veces mixótrofos (parcialmente autótrofos); que viven en ambientes húmedos o directamente en medios acuáticos, ya sean aguas saladas o aguas dulces, y como parásitos de otros seres vivos. 

Heterótrofos / Heterotrophs

Las bacterias heterótrofas, también llamadas organotrofas, son microorganismos que sintetizan sus propias biomoléculas a partir de compuestos orgánicos carbonados complejos, aunque pueden captar elementos inorgánicos diferentes al carbono. Algunas necesitan parasitar a organismos superiores para poder sobrevivir. 

Creative Commons - 2020 El blog Educación en ciencias. Reconocimiento - No Comercial - Compartir Igual
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar