Virología

03.05.2021

Propósito de la clase:

  • Introducir y explicar la virología, las características de los virus, su estructura y su replicación.

¿Qué se hizo?

  • Se explicó la introducción a la virología, sus características, estructura y replicación.
  • Se adelantó el trabajo final y se hizo la revisión de los grupos que faltaban.

¿Para qué se hizo?

  • Se realizó con el fin de explicar el tema de los virus, lo cual permite tener un visión más amplia acerca de este tema.

¿Cómo se hizo?

  • Al inicio la docente explicó el cronograma de cierre de corte y asginó los temas de las exposiciones. 
  • La docente, por medio de presentaciones en PowerPoint explicó los siguientes temas.

1. Introducción a la virología.
2. características de los virus.
3. Estructura de los virus.
4. Funciones de las capsides y envoltura.
5. Replicación y viral y sus ciclos de replicación.

  • Cada grupo se reunía para planear la expocisión asignada y además, la docente se dirigió a cada grupo faltante por hacer las respectivas observaciones del trabajo final. 

¿Qué aprendí?

  • Aprendí que los virus se ahn encontrado en investigaciones de la antiguedad, en momias, etc. Además, es un parásito intracelular obligado, no son capaces de replicarse por si sólos, infectan diversas células de organismos vivos, en su estructura cuenta con: ácidos nucleicos, una capside, un nucleocapside, una envoltura. Existen dos tipos de ciclos de replicación, los cuales son el cilo lítico y el ciclo lisogénico.

¿Cómo me di cuenta que aprendí?

  • Principalmente, entender y comprender estos datos acerca de los virus, me permiten de alguna manera relacionarlo y articularlo a los conocimientos que se tenían previamente, aclarando muchos de ellos.


Creative Commons - 2020 El blog Educación en ciencias. Reconocimiento - No Comercial - Compartir Igual
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar