
Clase introductoria
28.01.2021
Jueves, 28 enero 2021 - 14 asistentes - Clase N° 1 - Inicio: 4:00 PM cierre: 7:00 PM
Propósito de la clase:
- Presentar la asignatura de Contextos de Desarrollo y Aprendizaje, además de evaluar los conocimiento previos y así diseñar la metodología para las próximas clases.
¿Qué se enseñó en la clase?
- Se inicio con el saludo y presentación del docente, seguido por la presentación de cada uno de los estudiantes, respondiendo a la pregunta: ¿Qué tema creen ustedes que se trabaja en la clase de Contextos de Desarrollo y aprendizaje?; después de esto se precedió a dar respuesta a dos formatos de preguntas distintos, cada uno con características diferentes.
- Cada estudiante debía tener el syllabus, el cual de manera grupal se realizó la socialización respectiva, permitiendo conocer temáticas de la clase, evaluación, etc. Luego de esto, tuvimos durante la sesión la compañía de un invitado especial, el profesor Pedro Eliseo Ramírez Sánchez , el cual nos contó los contextos de enseñanza que él como docente de biología tiene.
¿Para qué se enseñó?
- La presentación del docente se hizo con el fin de conocer más acerca de nuestro docente, al igual que mis compañeros, se realizó para conocernos todos y saber quienes vamos a participar durante todo el semestre.
- El objetivo con el cual se compartió grupalmente (cada estudiante leyendo un párrafo) el syllabus, fue para conocer más a fondo de que trata la asignatura.
- Las encuestas o preguntas realizadas por el docente, se hicieron con el fin de evaluar los los conocimientos previos que teníamos los estudiantes, para así partir de ahí y planear las siguientes clases.
- El contexto que nos dio el profesor Pedro, se realizó con el objetivo de irnos adentrando cada vez más al tema de contextos del aprendizaje.
¿Cómo se enseñó?
- El docente, iba nombrando a cada estudiante que estaba en la sesión, el cual debía presentarse y así se desarrollo la primera parte de la actividad.
- Se compartió el PDF del Syllabus por el chat de la sesión, el cual debía ser descargado y tener a la mano, el docente prosiguió a hacer el llamado a cada uno de los estudiantes, quienes debíamos leer la parte que nos correspondía y así cada estudiante debía seguir con la lectura hasta terminar; después de esto, el docente compartió el link de las preguntas que se debían responder, y cada uno desarrollo la encuesta individualmente.
- El profesor Pedro, con ayuda de una presentación nos iba contando detalladamente el contexto en el que él enseñaba, dadas las indicaciones, debíamos tomar apuntes de las cosas importantes que el profe dijera.
¿Qué aprendí?
Durante la sesión impartida por el docente aprendí que:
- Se debe conocer el grupo de clase, para así lograr planear, implementar, evaluar, y encontrar el contexto de aprendizaje para el grupo en general.
- La función del docente va más allá que sólo enseñar.
¿Cómo nos dimos cuenta que aprendimos?
- Al entender que la función del docente va mucho más allá que sólo enseñar, comprendí lo que el Profe Pedro querían expresar, además al poder analizar el contexto en el que trabaja el profe, no hizo ver de lo que se trata la educación.
- Al socializar el Syllabus, se aclaró la temática que se va a trabajar en la clase de Contextos de Desarrollo y aprendizaje; además, con las preguntas realizadas pude aclarar términos e ideas en general.
Actividades - Tareas para la siguiente clase.
- Planeación de Clase. Mi familia.
- Lectura De Longhi (2009)
- Instrumento de educación en ciencias. Rutinas de pensamiento Antes pensaba - Ahora pienso.
- Descargar carpeta con la bibliografía del curso.
- Avances del Blog