
Recurso educativo digital: una travesía de contextos
20.05.2021
Jueves, 20 de mayo del 2021 - Clase N° 16 - 13 asistentes - Inicio: 4:00 PM cierre: 7:00 PM
Propósito de la clase
- Identificación del RED para lograr desarrollarlo de manera satisfactoria, reconocer además sus características y la manera en como se puede desarrollar.
¿Qué se enseñó en la clase?
- Se realizó la retroalimentación del modulo 3.
- Se realizó las indicaciones que se deben tener en cuenta a la hora de realizar la planeación y la guía docente del RED.
- Se aclararon dudas acerca de la planeación y se entregaron los porcentajes de cada una de las actividades del corte.
- Se realizó el pitch correspondiente de los estudiantes que participaron en el reto de la semana del educador.
¿Para qué se enseñó?
- Se enseñó para que los estudiantes tuvieran claro en qué consiste y como se debe realizar las guías a entregar como recurso digital, además, reconocer los diferentes contextos el dicho recurso.
¿Cómo se enseñó?
- El docente realizó una reflexión acerca del trabajo realiado en los 3 modulos, con el fin de hacer un proceso de retroalimentación de los procesos realizados.
- La profesora Lorena, con ayuda de las planeaciones de los estudiantes que entregaron, hizo un proceso de explicación de los componentes y de en qué momento se presentan todos los contextos estudiados durante el semestre.
- Explicó además la guía de docentes que debe acompañar el podcast para tener completo el recurso educativo digital, explicando también lo que debe contener la guía y la manera correcta de hacerlo.
- También se explicó las correciones que debíamos tener en cuenta a la hora de realizar nuestro recurso educativo digital.
- Finalmente, los grupos que participaron en el pitch del reto de la semana del educador, realizaron su presentación en frente del curso de contextos de desarollo y aprendizaje, para así visualizar las propuestas que nosotros como estudiantes de primer semestre y otros presentaron.
- Se realizó el cierre de la clase con las especificaciones del examen parcial final, y los porcentajes que tiene cada una de las actividades realizadas.
¿Qué aprendí?
- Aprendí que todo recurso que es utilizado en procesos de enseñazan y aprendizaje, es todo aquel material que tiene una finalidad e intencionalidad educativa.
- Existe una clasificación de los recursos educativos, que varían desde los textuales, sonoros, visuales, audiovisuales y multimedia.
- Se debe tener en cuenta los estándares básicos de competencia a la hora de planear las clase, articularlo con los objetivos y los objetivos articularlos en toda la planeación para así lograr un desarrollo óptimo de la clase.
¿Cómo nos dimos cuenta que aprendimos?
- Me di cuenta que aprendí al lograr articular lo aprendizajes adquiridos de la finalidad de los recursos educativos, el tipo de recursos que existen y la manera correcta de realizar un guía, fueron parte esencial para el desarrollo de mi recurso educativo; esto permitió demostrar los conocimientos que tengo adquiridos.
Actividad - tareas para la siguiente clase.
- Realizar el modulo 3 con las correcciones socializadas en la clase.
- Actualizar el blog hasta la clase del día 20 de mayo.