Recuento Bacteriano
29.04.2021
Propósito de la clase
- Comprender e identificar los tipos de recuento bacteriano, técnicas y obtención de resultados.
¿Qué se hizo?
- Se realizó la explicación del recuento bacteriano, tipos de crecimiento, métodos, técnicas y obtención de resultados.
- Se adelantó la metodología del trabajo final.
¿Para qué se hizo?
- Habiendo terminado el tema de las bacterias, se trata el tema del conteo bacteriano; técnica que es fundamental en la formación biológica.
¿Cómo se hizo?
- La docente con ayuda de una diapositivas y el tablero, explicó cuales son los sipo de crecimiento bacteriano, cuales son las maneras de realizar el recuento bacteriano, sus técnicas y la obtención de los resultados.
- Cada grupo de trabajo, debía realizar la metodología correspondiente para cada uno de los temas asignados, la docente pasaba grupo por grupo revisando el trabajo.
¿Qué aprendí?
- Aprendí que existen tipos de crecimientos como el individual y el poblacional; el recuento bacteriano: Por conteo, turbidimetria, disolución en placa y la fórmula de obtención de resultados.
¿Cómo me di cuenta que aprendí?
- Al poder recordar y articular la información, ponerla en práctica en los ejemplos de obtención de resultados.
