Leyes de Mendel
11.03.2021
Propósito para la clase:
- Analizar y comprender la leyes de Mendel y ponerlas en práctica.
¿Qué se hizo?
- Se hizo un repaso a cerca de la división celular y sobre el ADN.
- Se realizó la explicación respectiva de las leyes de Mendel y el cruzamiento genético entre las especies.
- Se realizaron ejemplos respectivos para estas tres leyes de Mendel.
¿Para qué se hizo?
- Para entender y comprender las leyes de Mendel y así poder comprender los porcentajes relacionados al índice de probabilidad de que fenotípicamente un hijo de un cruce, tenga las características de los padres.
¿Cómo se hizo?
- Con ayuda de una presentación en PowerPoint la docente explicó las generalidades a cerca del ADN, explicó el gen, locus, loci, alelo, homocigoto, heterocigoto.
- Se presentó con ayuda de información de la unidad dos del libro de genética, las leyes de Mendel y los ejemplos de cada una, se realizó un ejemplo y al docente asignó a un estudiante para que desarrollara el ejercicio y lo explicara.
¿Qué aprendí?
- Aprendí las diferencias entre un cromosoma heterocigoto y un homocigoto; las diferencias entre locus y loci.
- Comprendí las generalidades de cada ley de Mendel y su aplicación.
¿Cómo me di cuenta que aprendí?
- Al lograr comprender y analizar los ejemplos realizados, pude entender y saber que había aprendido.
