Introducción a la genética Mendeliana

04.03.2021

Propósito de la clase

  • Identificar los errores cometidos durante el primer parcial.
  • Identificar y comprender las generalidades básicas de la genética Mendeliana.

¿Qué se hizo?

  • Se realizó la corrección del primer parcial.
  • Se entregaron las respectivas notas de manera individual.
  • Se realizó la lectura sobre genética, unidad dos del libro de Mendel.

¿Para qué se hizo?

  • Se realizó la corrección del parcial con el fin de establecer y aclarar dudas acerca del mismo.
  • Se entregaron las notas con el fin de dar a conocer los resultados cuantitativos obtenidos por el estudiante.
  • La lectura se realizó con el fin de realizar una introducción a lo que es la génetica.

¿Cómo se hizo?

  • Con ayuda del tablero en Teams, cada estudiante que iba asignando la docente, iba desarrollando cada punto del parcial, explicándolo de tal manera que lo entiendan los demás.
  • La docente iba llamando estudiante por estudiante en Teams e iba mostrando y explicando el por qué de dichas notas.
  • Cada estudiante de manera individual, debía hacer la lectura de la unidad dos del libro de genética y además realizar un resumen de la misma.

¿Qué aprendí?

  • Recordé de alguna manera los conceptos básicos acerca de la genética, como lo son las leyes de Mendel y demás conceptos generales de la misma.

¿Cómo me di cuenta que aprendí?

  • De alguna manera, al interpretar y al poder analizar los cuadros de punet y los ejemplos expuestos en la unidad del libro, pude entender mejor lo que es la genética Mendeliana.

Creative Commons - 2020 El blog Educación en ciencias. Reconocimiento - No Comercial - Compartir Igual
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar