Innovación educativa: las rutinas de pensamiento como desarrollo de habilidades científicas.

18.03.2021

Jueves, 4 de marzo del 2021 - Clase N° 8 - 87 asistentes - Inicio: 4:00 PM cierre: 7:00 PM - 15 asistentes

Propósito de la clase:

  • Identificar los niveles de preguntas y los niveles de observación que tiene un estudiante. 

¿Qué se enseñó en la clase?

  • Se realizó el conversatorio: Conversatorio: ¿Cómo promover la observación y la formulación de preguntas desde las rutinas de pensamiento? 
  • Preguntas sobre el artículo: Incidencia de las rutinas de pensamiento en el fortalecimiento de habilidades científicas: Observar y preguntar en los estudiantes de grado cuarto, ciclo II del Colegio Rural José Celestino Mutis I.E.D.

¿Para qué se enseñó?

  • El conversatorio se realizó con el fin de obtener una mirada más especializada con respecto a lo que es la formulación de preguntas, sus niveles y además lo niveles de observación que hace un estudiante, además de conocer la importancia e influencia que tiene en el estudiante.

¿Cómo se enseñó?

  • Se inició el conversatorio donde se estuvieron presentes más de 80 personas. Las autoras del artículo, hicieron su presentación de como se realizó esta investigación, partiendo desde establecer el contexto situacional donde se iba a desarrollar, hasta los resultados obtenidos.
  • Después del conversatorio, las autoras procedieron a dar respuesta a las preguntas o dudas que tenían los estudiantes de la clase de Contextos de Desarrollo y Aprendizaje.

¿Qué aprendí?

  • Aprendí que es de suma importancia identificar el nivel en el que se encuentran los estudiantes y apoyar para el desarrollo y avance de ellos en los niveles de indagación y observación.

¿Cómo nos dimos cuenta que aprendimos?

  • Al reafirmar los conocimientos adquiridos durante las sesiones anteriores, pude comprender mejor la importancia de desarrollar las habilidades científicas en los estudiantes.

Actividad - tareas para la siguiente clase.

  • Realizar las siguientes lecturas:
  • Articulación entre estilos de aprendizaje y el desarrollo de estrategias de enseñanza en profesores en ejercicio de ciencias de La Guajira- Colombia
  • Articulación de estilos de aprendizaje y rutinas de pensamiento para el desarrollo de competencias científicas en estudiantes de secundaria
Creative Commons - 2020 El blog Educación en ciencias. Reconocimiento - No Comercial - Compartir Igual
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar