
Importancia de las preguntas
11.03.2021
Jueves, 11 de marzo del 2021 - Clase N° 7 - 13 asistentes - Inicio: 4:00 PM cierre: 7:00 PM
Propósito de la clase:
- Identificar los niveles de preguntas y de observación en su primera clase.
- Caracterizar los aspectos de ¿Para qué educar en ciencias?
¿Qué se enseñó en la clase?
- Comentarios de la evaluación del primer corte.
- Control de lectura 1. Romero y Pulido (2015).
- Análisis de niveles de preguntas según Romero y Pulido. Mi Primera Clase.
¿Para qué se enseñó?
- Los comentarios realizados acerca de la evaluación del primer corte y de la autoevaluación realizada, se hizo con el fin de crear consciencia acerca de la manera en como se debe realizar el trabajo independiente, lecturas, trabajos, preparación para las próximas clases.
- Se realizó el control de lectura con el finde comprender y entender: si se leyó el artículo y además para identificar la manera en que los estudiantes entienden el artículo estudiando.
- El análisis se realizó con el fin de identificar y mejorar la manera en la que se formulan las preguntas, en cómo incentivamos a los estudiantes a realizarlas y mejorar esos niveles en las siguientes planeaciones.
¿Cómo se enseñó?
- Se inicio con las observaciones acerca del examen parcial y de la autoevaluación realizada, en donde el docente de manera magistral se dirigió a los estudiantes expresando sus observaciones y elementos a mejorar.
- Se realizó el control de lectura, el docente pregunto quienes habían leído el documento completo, se día responder "si" o "no" en el chat de la reunión. luego tres estudiantes debían mentar la estructura del artículo, el cual otro estudiante procedió a decir el ¿Por qué? y ¿Quién explicó mejor la estructura del artículo?
- Todos los estudiantes debían indagar acerca de: Proyecto Zero, Los fundadores de las rutinas de pensamiento, ¿Qué es una rutina de pensamiento? ¿Cuáles son los objetivos de las rutinas de pensamiento Ver-Pensar-Peguntarse; Pregunta Estrella y Piensa-Conecta-Explora.
- De manera individual, cada estudiante debía realizar un análisis acerca de las preguntas que se realizaron en "Mi Primera Clase" debía categorizarlas y además de esto, sacar porcentajes del total del preguntas, preguntas realizadas por el docente y los porcentajes de la cantidad de preguntas por cada nivel.
¿Qué aprendí?
- Gracias a la clase realizada, aprendí que es de suma importancia identificar el contexto mental que tiene el estudiante, teniendo en cuenta que ningún estudiante es igual a otro, cada uno tiene un conocimiento diferente. El gran reto del docente es lograr que el estudiante aprenda.
- Aprendí que el aprendizaje, es un aprendizaje colectivo; que es un proceso continuo y que el esfuerzo del docente es que los estudiantes aprendan y desarrollen diversas habilidades.
¿Cómo nos dimos cuenta que aprendimos?
- Confirme lo aprendido, al lograr identificar y ver la importancia que tiene cada uno de estos conceptos en la formación de los estudiantes.
Actividad - tareas para la siguiente clase.
- Realizar el RAE (Resumen Analítico Educativo), el control de lectura del artículo "Incidencia de las rutinas de pensamiento en el fortalecimiento de habilidades científicas: observar y preguntar en los estudiantes de grado cuarto, ciclo II del Colegio Rural José Celestino Mutis IED" de Romero y Pulido (2019)
- Realizar la lectura de del capítulo 1 "El sentido de educar en ciencias" (p. 15 - 40) del libro Educar en Ciencias. Elsa Meinardi.