Historia de la microbiología

05.04.2021

Propósito de la sesión

  • Identificar y comprender la historia de la microbiología y a los grandes pensadores que la descubrieron y siguieron sus pasos.

¿Qué se hizo?

  • Se explicó el origen de la microbiología, respondiendo a dos preguntas centrales: ¿Qué son? y ¿Cómo afectan la vida?
  • Se socializaron los personajes más relevantes de la microbiología, según la lectura cazadores de microbios. 

¿Para qué se hizo?

  • Una introducción al mundo microbiano, es escencial para entenderlo, por eso, se realizó esta introducción, no sólo para conocer los microorganismos sino aquellos hombres que son importantes para este mundo.

¿Cómo se hizo? 

  • Todo se realiazó con ayuda de una presentación, que abarcaba todas las generalidades de los microorganismos como a los personajes más relevantes para la microbiología.
  • Se realizó un control de lectura del libro cuentos de microbios, donde los estudiantes debían realizar un resumen de dos parrafos donde debían sintentizar toda la información del libro.

¿Qué aprendí?

  • Son organismos no observables a simple vista, además, que pueden vivir como células aisladas i entidades que contienen ácidos nucleicos capaces de replicarse.
  • Son causantes de enfermedades y existen en cualquier lugar, pero las ventajas es que son usados en la industria para el desarrollo de la economía.

¿Cómo me di cuenta que aprendí?

  • Al lograr relacionar los contenidos de los microorganismos con los descubrimientos de los personajes importantes para la microbiología, cómo lo son: Anton Van Leevwenhoek, Lazzaro Spallanzani, Louis Pasteur, entre otros.

Creative Commons - 2020 El blog Educación en ciencias. Reconocimiento - No Comercial - Compartir Igual
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar