
Carbohidratos
04.02.2021
Propósito de la sesión
- Realizar la introducción al tema de carbohidratos.
- Explicar el tema de carbohidratos, sus tipos y estructuras.
¿Qué se hizo?
- Se realizó la introducción respectiva al tema, estructuras, ciclo de Krebs.
- Se explicó los carbohidratos, sus tipos y estructuras.
¿Para qué se hizo?
- La introducción se elaboró con el fin de dar repaso a los temas vistos en el colegio y que son necesarios para el tema de carbohidratos y biomoléculas.
- Se realizó con el fin, de dar inicio al tema de carbohidratos, sus tipos y estructura, necesario para los temas siguientes.
¿Cómo se hizo?
- Con la ayuda de una presentación en PowerPoint, se hizo la introducción respectiva al tema, para así recordar los conocimientos previos que se necesitan; después de esto, se aclararon las dudas que se tenían para poder dar inicio al tema.
- Con la presentación de PowerPoint, la docente hizo la explicación del tema de carbohidratos, sus tipos, su estructura y las diferencias entre ellas.
¿Qué aprendí?
- Gracias a la explicación de la docente, aprendí a diferenciar los monosacáridos, disacáridos, polisacáridos; su estructura química, aprendí cuales son: la glucosa, fructosa, galactosa, sacarosa, lactosa, maltosa, almidón y el glucógeno.
- Recordé los temas necesarios que se deben conocer para ver los temas siguientes.
¿Cómo me di cuenta que aprendí?
- Al poder comparar y diferenciar cada carbohidrato, sus estructuras y además, al recordar los conocimientos previos que se deben tener para ver esos respectivos temas.
- Al tener la capacidad de responder las preguntas que la docente hacía con respecto al tema de los carbohidratos.